El futuro es la Moda Sostenible – MOMAD

En el sector de la moda, las tendencias miran al futuro de la moda sostenible

 

Desde hace unos años, se empieza a comprobar la tendencia de las nuevas generaciones, que vienen pisando fuerte, que demandan a las marcas que cumplan con una serie de valores: producto artesanal, respeto al medioambiente y compromiso social. Refiriéndose este último concepto  a una vinculación directa entre el origen de la marca y el lugar del proceso de producción. A nivel de mercados, se empieza a ver como en varios mercados europeos como Francia, Alemania y los países nórdicos; existe un crecimiento del consumo de este tipo de productos.

 

En esta última edición de MOMAD celebrada los días 7 y 9 de septiembre, se ha podido comprobar un crecimiento de las firmas expositoras en el espacio de Sustainable Experience, duplicando el número de expositores con respecto a la edición anterior. Todo esto viene a demostrar el cambio de tendencia dentro del sector de la Moda a nivel internacional que se ha comentado anteriormente. Por ello, podemos decir que el éxito a nivel internacional de estas firmas tanto españolas como extranjeras va a girar alrededor de tres principales ejes:

 

1. Materias primas

Dentro del proceso de producción, la selección de materiales de alta calidad va a permitir crear un producto con unos acabados exclusivos.

 

2. Diseño

El cliente potencial que se encuentra en un proceso de búsqueda de productos que otorguen exclusividad tiene en gran estima el diseño que aporta la marca a su imagen.

 

3. Comunicación

La firma debe construir su storytelling sobre sus orígenes y el equipo que hace posible que el consumidor final puede contar con un producto que realmente puede estar dentro de una categoría Premium o producto de lujo. Además, es esencial contar con un Lookbook con imágenes de alta calidad que se erija como una declaración visual de la firma ante todos sus clientes a nivel mundial. Todas estas ideas, experiencia, imagen… que va transmitiendo la firma se convierten en emociones cuando el consumidor está viendo sus productos, haciendo más fácil el proceso de venta al sentirse éste identificado con los valores de la firma.

 

En este aspecto, se abren grandes oportunidades para firmas de distintos orígenes como España, Colombia, México y Perú que cuentan con este tipo de productos. Unos productos que están siendo muy demandados en varios mercados europeos que apuestan firmemente por la Moda Sostenible.

 

Pedro Hernández Gómez, International Trade Consultant at How2Go

 

MOMAD 2018

 

Como delegados internacionales de Ifema, hemos estado presentes en la feria apoyando en todo momento tanto a la organización ferial, como a empresas desplazadas al recinto desde los países participantes.

 

Este año, además, hemos contado con la presencia de dos directores de nuestras oficinas latinoamericanas de Perú (Fernando Lamadrid) y Colombia (Pamina González) que se han desplazado al evento.

 

En esta edición, y a través de la delegación de IFEMA en Perú, hemos invitado a Karina Montes, responsable del gremio de indumentaria de la Cámara de Comercio de Lima de cara a conocer la feria para apostar por una participación conjunta de empresas peruanas en la próxima edición de MOMAD en febrero. Asimismo, desde nuestra oficina colombiana se han potenciado las buenas relaciones con organismos como ProColombia, buscando dar ese apoyo tanto en origen, como en destino a las empresas del país cafetero y manteniendo nuestra estrecha colaboración para apoyar a la consecución de sus objetivos comerciales en la feria. El objetivo será diseñar una acción futura que permita potenciar más la presencia de la marca COLOMBIA en la feria.