Go Global es una iniciativa de IVACE+i Internacional en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana y el patrocinio de ICEX. Este congreso representa una oportunidad única para que las pequeñas y medianas empresas valencianas establezcan contactos directos con mercados internacionales, facilitando procesos de internacionalización a través de reuniones B2B estructuradas.
- La participación de How2Go en el evento Go Global 2025 representa un hito en la consolidación de las relaciones comerciales entre Brasil y la Comunidad Valenciana, mostrando nuestro potencial para facilitar conexiones internacionales de alto valor.
- Este evento, celebrado los días 28 y 29 de mayo en la IFA en la Fira Alacant, en España, registró cifras récord con cerca de 2.000 reuniones concertadas entre empresas valencianas e importadores internacionales, lo que supone un crecimiento del 53% respecto a la edición anterior.
- La Comunidad Valenciana cuenta con un tejido empresarial robusto, con más de 22.000 empresas exportadoras, de las cuales 7.391 son exportadoras regulares, concentrando el 55% de las empresas exportadoras de la región, lo que demuestra un potencial significativo para establecer alianzas con el mercado brasileño.
Socios brasileños presentes en el evento
Desde How2Go impulsamos el evento con la participación de 2 empresas clave del mercado brasileño:
Hirota Supermercados: Una cadena familiar especializada en gastronomía japonesa, fundada por el matrimonio Katsumi Hirota y Dalia Shumiko en los años 70. La empresa es un ejemplo de crecimiento sostenible en el sector minorista brasileño, con un enfoque en la alimentación saludable y la responsabilidad social.
Abacus y el proyecto Maraey: Abacus es la consultora internacional de arquitectura responsable del ambicioso proyecto Maraey en Maricá (Río de Janeiro), que albergará el primer resort Ritz-Carlton Reserve de Sudamérica. El proyecto prevé inversiones de 2.300 millones de reales y la creación de más de 16.000 empleos directos e indirectos durante la construcción, además de 3.500 empleos directos en la fase operativa.
Oportunidades de negocio Brasil-España en 2025
Las relaciones comerciales entre Brasil y España en 2025 siguen mostrando una tendencia al alza y una integración cada vez mayor:
- En febrero de 2025, España exportó a Brasil por valor de 220 millones de euros e importó 770 millones de euros, resultando en un saldo comercial negativo de 550 millones de euros para España.
- En el último año, las importaciones españolas desde Brasil han crecido un 85,3%, mientras que las exportaciones españolas han descendido ligeramente un 2,6%.
- España es actualmente el segundo mayor inversor extranjero en Brasil, solo por detrás de Estados Unidos, y supera a países como China en volumen de aportaciones financieras. Entre las empresas españolas que operan en Brasil destacan gigantes de la energía como Iberdrola, Naturgy, Repsol y Acciona, además de compañías en infraestructuras, seguridad, turismo, telecomunicaciones y alimentación.
En los últimos meses, 14 nuevas empresas brasileñas se han incorporado a la Cámara de Comercio Brasil-España, la mayoría de sectores punteros como tecnología e innovación, lo que refleja el creciente interés y dinamismo de la relación bilateral en 2025.
Sectores prioritarios para la inversión en Brasil
El mercado brasileño en 2025 sigue ofreciendo oportunidades significativas en sectores como:
- Energía y sostenibilidad: Brasil mantiene una matriz energética verde, con más del 50% de la energía procedente de fuentes renovables, lo que supone una ventaja competitiva relevante.
- Agroindustria: Sector consolidado con productos de alta calidad y precios competitivos a nivel mundial.
- Infraestructuras: Se estima una necesidad de inversión de más de 500.000 millones de USD$ en transporte, energía, puertos y telecomunicaciones.
- Cerámica y materiales: Brasil dispone de un importante parque industrial cerámico, con materias primas abundantes y tecnología avanzada.
Experiencia local con visión global
Nuestra red de oficinas propias nos permite combinar conocimiento local real con una presencia internacional consolidada en Latinoamérica, Europa, África y Asia.
En Brasil, establecimos en 2020 nuestras operaciones en São Paulo bajo la dirección de Marcelo Vitali, profesional con más de 18 años de experiencia en relaciones internacionales, habiendo trabajado en la FIESP (Federación de Industrias del Estado de São Paulo), en el Ayuntamiento de São Paulo y posteriormente en ORBIZ, donde lideró expansiones hacia Miami y gestionó cuentas internacionales de relevancia como Boeing y Fira Barcelona.
Marcelo Vitali y su equipo mantienen relaciones estrechas con instituciones clave, incluyendo alianzas estratégicas y la representación de IVACE, como la reciente reunión en la Embajada de Brasil con Ana Carla Lopes, viceministra de Turismo de Brasil, y Cinthia Marques, coordinadora general de Atracción de Inversiones del Ministerio de Turismo.
Con Brasil consolidándose como un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera, especialmente en sectores sostenibles y de alta tecnología, la experiencia de How2Go Brasil se vuelve fundamental para las empresas valencianas que deseen aprovechar este potencial.
En How2Go ofrecemos soluciones completas de internacionalización que incluyen:
- Desarrollo de estrategias de entrada en mercados
- Análisis y selección de mercados
- Misiones comerciales y agendas de reuniones
- Generación de contactos y representación comercial
- Programas de compradores multinacionales
- Atracción de inversiones y antenas comerciales
El momento es especialmente propicio, con estudios internacionales que indican que alrededor de 44 billones de USD$ circulan globalmente en busca de oportunidades de inversión en la economía real.
Para las empresas de la Comunidad Valenciana interesadas en explorar el mercado brasileño, o para empresas brasileñas que busquen expandirse en Europa, desde How2Go Brasil representamos el puente estratégico necesario para transformar oportunidades en resultados tangibles.