Aunque según el informe del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) en 2013 el crecimiento mundial del mercado de energía eólica sufrió su primera desaceleración en 20 años y que las grandes empresas presentes en el mercado eólico español anunciaran que paralizarían sus inversiones en España y se centrarían en otros países, como consecuencia de la nueva normativa para renovables aprobada por el Gobierno, países como China o Brasil apuestan por este tipo de energía , beneficiándose de su impulso a la contratación de mano de obra y al PIB nacional junto a las exigencias de contenido local de los proyectos.
Así, la Asociación Brasileña de la Energía Eólica (ABEeólica) anunció que Brasil invertirá 32.521 millones de reales (unos 14.782 millones de dólares) en proyectos de energía eólica entre 2015 y 2018, que elevarán la potencia proporcionada por esta fuente de energía renovable en 7.227 megavatios.
Gracias a ello, el país reducirá sus emisiones de dióxido de carbono en 6,5 millones de toneladas y hasta 8,9 millones de toneladas para finales de 2017.
Además, se prevé que 280.179 personas trabajen en este sector ya que se crean aproximadamente 15 puestos de trabajo por cada nuevo megavatio de potencia instalado. Precisamente, las regiones brasileñas con más potencial de viento son las del sur y nordeste del país.
Actualmente hay 205 parques eólicos en funcionamiento y 5,1 GW de capacidad instalada en el país y 378 más en fase de construcción. Además, recientemente tuvo lugar en Río de Janeiro una feria del sector, Brazil Windpower 2014, y a finales de septiembre se celebra Windpower Tech Brazil 2014 en Sao Paulo. En la última feria se destacaron las necesidades de mantenimiento y de mejora de las operaciones en el sector y las infraestructuras, a la vez que se recomendó un modelo de recursos energéticos mixto.
Podéis ampliar la información en los siguientes enlaces:
La producción brasileña sienta sus bases para permitir su expansión (en inglés)
La energía eólica mundial crece 12,5% en 2013 (en inglés)
Las empresas eólicas españolas se centrarán en el exterior tras la nueva ley de renovables