América Latina supera su estancamiento

Si la semana pasada, el economista Nouriel Roubini y sus expertos de la consultora Roubini Global  Experts, consideraban que el crecimiento en Latinoamérica aunque decepcionante durante el segundo trimestre, mostraba señales de mejora; ahora desde J.P. Morgan prevén un repunte sustancial en el crecimiento de la región tras el estancamiento de la primera mitad del año. La desaceleración de China y su impacto negativo en la demanda de materias primas y precios es la causante de esta moderación en el crecimiento.

Los de JP Morgan afirman que la economía de Brasil está saliendo lentamente de la recesión; mientras que los proyectos de infraestructura y el fin de la incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales ayudarán a reforzar el gasto de los consumidores. Aún así, sólo crecerá un 0,2%.

Por su parte, México lidera el crecimiento de la región como consecuencia de una balanza fiscal positiva y una fuerte demanda de importaciones desde EEUU.

Mientras , Colombia, que según Roubini es el líder económico de Latinoamérica, crecerá un 5% y Perú un 3,3%.

Chile con un débil crecimiento y una disminución de la demanda de productos básicos deberá mejorar en la segunda mitad del año para no rezagarse en la región.

En estos momentos, los expertos de J.P. Morgan esperan que Latinoamérica en su conjunto crezca un 1,2% en 2014, heterogénea debido a la aceleración del crecimiento de EEUU y a la normalización de sus reservas.

Podéis ampliar la información a través de los siguientes enlaces:

¿Qué pasa con la economía en América Latina?

Roubini: Colombia será la locomotora que impulsará a Latinoamérica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio