La industria automotriz es uno de los sectores que está experimentando una fuerte revisión de sus cadenas de valor debido a la actual crisis del Coronavirus. Para asegurar sus suministros, los principales fabricantes mundiales deberían acortar sus circuitos y la deslocalización desde Asia hacia la región mediterránea.
¿Qué oportunidades se presentan en el sector de automoción en Marruecos?
La crisis del covid-19 ha demostrado que en la industria automotriz, la dependencia total de Asia, puede ser peligrosa debido a la interrupción de las cadenas de suministro logístico.
Por tanto, los principales fabricantes europeos están considerando la posibilidad de realizar deslocalizaciones regionales desde Asia a la cuenca mediterránea donde Marruecos representa una gran alternativa, ya que la producción automotriz de Marruecos representó el 83,4% de la producción total en el norte de África durante el año 2019.
La posición de la filial de automoción marroquí dentro de las cadenas de valor globales del sector, determina los eslabones dominados por el Reino de Marruecos y las oportunidades de relocalización regional que surgen en el país, en una perspectiva post-covid. 19.
Dichas oportunidades de reubicación se encuentran disponibles en Marruecos en 4 ecosistemas automotrices:
Carrocerías
Francia importa la mayor parte de la carrocería producida en Marruecos (94%), pero esta proporción no supera el 1% de las importaciones francesas totales de este producto. Los mercados proveedores de Francia se concentran principalmente en Europa: Suecia, hasta un 50%, Alemania (35%) e Italia (6%). Por tanto, la reubicación regional de este producto no es muy predecible.
Por otro lado, existe una fuerte dependencia de Francia frente a los mercados asiáticos para los subproductos Carrocerías para vehículos turísticos y carrocerías para automóviles, que pueden representar oportunidades para Marruecos, en la perspectiva de acortar los circuitos de producción.
En cuanto al primer subproducto, Japón es el principal exportador de Francia, con una participación del 32% y China representa el 2%. Para el segundo, la participación de China es relativamente alta, de un 10%, frente al 2% de Marruecos, lo que demuestra el dominio de esta producción. Por lo tanto, Marruecos podría capturar partes de estas producciones.
Cableado y componentes eléctricos
En Marruecos surgen otras oportunidades para el sector de automoción para dos subproductos dentro de dicho ecosistema como son alambres y cables y conductores eléctricos.
Marruecos es el principal proveedor de cables importados por Francia, con una participación del 17% de las importaciones francesas totales durante el año 2019, además, la participación de China está creciendo, representando alrededor del 10% de las importaciones francesas del año pasado. Por tanto, es posible un aumento de la participación de Marruecos en la fabricación de este producto.
Marruecos también puede aprovechar su oportunidad en la producción de conductores eléctricos para mejorar la situación del sector de automoción, aunque la participación del mercado asiático es dominante: China (25%), Rusia, Kazajstán, Pakistán, India (1%) frente al 14% del Reino de Marruecos.
Motores y neumáticos
China es uno de los principales mercados proveedores de España de motores y maquinaria motriz (37% en 2019).
Las exportaciones marroquíes representan solo el 12% aunque podría aumentar captando parte de la producción china.
Por último, en cuanto a los neumáticos, China también fue el principal exportador durante el año 2019. Por lo tanto, la hipótesis de acortar los circuitos de suministro y reorganizar la producción a escala regional para contrarrestar la dependencia excesiva de China, presenta una gran oportunidad en Marruecos.
Artículo escrito por Hanan Zaoudi.
Puedes leer más información sobre la situación actual de Marruecos, como por ejemplo, cuáles son las oportunidades que tiene Marruecos para impulsar su economía.