Industria textil peruana: Hilos de reactivación
Industria textil peruana: Hilos de reactivación
Gracias a su alta calidad y variedad, la industria peruana de textiles y confecciones es una de las más atractivas a nivel internacional, destacando el grado de desarrollo en su cadena productiva, la cual inicia desde el tratamiento de las fibras textiles para la elaboración de hilos, hasta la confección de prendas de vestir y otros artículos atendiendo mercado local y extranjero. Este amplio portafolio se evidencia en las diversas prendas actualmente comercializadas, incluyendo aquellas hechas con alpaca, las camisas de punto de algodón con cuello, así como camisetas interiores y prendas de vestir para bebés.
Esta reputación se ha evidenciado en la excelente recuperación mostrada en el 2021 pese a los problemas sanitarios y políticos que afronta el país. El sector textil cerró dicho período con cifras mayores en términos de consumo que las percibidas en 2019, previo al inicio de la pandemia. Con respecto a sus exportaciones, hasta el tercer trimestre del año 2021 se alcanzaron cifras de US $1.202 millones FOB, 18% más que en el año 2019 y 75% más frente a 2020 (acumulado del período enero-septiembre), indicando un cierre de año esperanzador contra todos los pronósticos, no visto desde 2014, de acuerdo a lo señalado por el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Al observar detalladamente la dinámica sectorial se destacan las ventas, hoy por hoy dirigidas principalmente al mercado estadounidense, seguido de la Unión Europea y Latinoamérica, siendo estos los principales socios naturales del país andino. Entre dichos productos exportados en el período enero-septiembre del 2021, las camisetas de algodón sumaron US $294 millones (+65.2% respecto del mismo periodo de 2020). También se destaca el desempeño de las camisetas y las camisas de punto de algodón con cuello alcanzando un valor exportado de US $3.34 millones, (+34.8%) siendo estos enviados, en su mayoría, a Estados Unidos, Chile y Australia. En cuanto al pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama, éste representó US $1.63 millones (+158.7%) con destino a Italia , China y Bolivia.
De acuerdo a expertos en la industria, el aumento de los valores exportados se comprende por factores como el alza de precios de productos terminados a consecuencia del incremento de la demanda y al encarecimiento de insumos secundarios, causante y consecuencia de la interrupción de las cadenas de suministro internacionales. Sin embargo, las proyecciones para el 2022 son optimistas dando prioridad al impulso de la alta demanda internacional que, ante las restricciones y alteraciones en la logística global han limitado la oferta de productos asiáticos, ha motivado que compradores occidentales vuelvan a interesarse por proveedores de América Latina, sobresaliendo Perú por su eficiente respuesta y adaptación a los requisitos de calidad en tejidos y confecciones producidos, cada vez más rigurosos en línea con estándares internacionales.
Esta nueva realidad trae, por supuesto, algunos beneficios colaterales para países como Perú, al igual que algunos pares emergentes con industrias sólidas que han soportado el paso de la COVID-19 y generado nuevas estrategias de cara a un aumento sostenido en sus niveles de productividad y competitividad ante la incertidumbre. Así, compradores europeos y estadounidenses fijan su rumbo en nuevos destinos, siendo la excusa perfecta para el desarrollo de programas de fomento exportador entre actores privados y gobierno, incluyendo misiones comerciales como la oficializada por el Comité de Confecciones de la Asociación de Exportadores (ADEX) a final de 2021 por parte de los países escandinavos, en la cual participaron 26 empresas peruanas y 30 compradores de la región, demostrando el buen momento que se está “tejiendo” dentro de la industria textil de cara a un repunte en el mediano y largo plazo, favoreciendo la reactivación, tan necesaria, de la nación incaica.
Artículo escrito por: Martha Toledo
¡Seguimos avanzando juntos en la internacionalización y promoción de industria textil en Perú!
¿Quieres establecer tu empresa, producto o servicio en Perú?
Podemos ayudarte a prepararte antes, acompañarte durante y hasta el final de todo el proceso de internacionalización.
Luis Guzmán
Mananging Partner How2Go Perú