Análisis del sector minero en México: Potencia Mundial
Análisis del sector minero en México: Potencia Mundial
El sector minero en México tiene un peso específico relevante y representó el 8.3% del PIB industrial y el 2.3 del PIB nacional en 2020, según datos de INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Es un sector que emplea directamente aproximadamente a 370.000 trabajadores. Se considera, según la Cámara Minera de México, que el 70% del territorio mexicano tiene el potencial de extracción y solo el 30% ha sido explorado.
México es un potente exportador de minerales a nivel mundial, al igual que un actor destacado en la importación (las importaciones se han incrementado por encima de un 10% anual desde 2017). En cuanto a las exportaciones, éstas han aumentado constantemente desde 2017 en un 5.7%.
México es el principal productor de plata a nivel mundial y un gran exportador de 12 diferentes minerales (entre ellos, Fluorita, Celestia, Sulfato de Sodio, Plomo, Zinc, Yeso, Sal, Cobre…). También, el país azteca es uno de los mayores fabricantes de minerales, destinado principalmente a uso doméstico, pero insuficiente para satisfacer el volumen demandado para la electricidad, el sector metalúrgico, cemento y la industria química.
La inversión en el sector durante la presidencia de López Obrador se ha reducido debido principalmente a la suspensión de nuevas concesiones. Algunas de las compañías mineras en México han decidido esperar hasta que existan mayores reducciones en impuestos y pagos para la exploración.
México está analizando estrategias para incrementar la producción de Litio y la explotación de los amplios depósitos localizados en el Estado de Sonora, en el Noroeste del país.
Indicamos a continuación los números de la Producción Local, las exportaciones e Importaciones del sector minero en México de los últimos años expresados en Billones de Dólar (1 Billón de Dólares es igual a Mil Millones de USD ).
2018 |
2019 |
2020 |
2021* |
|
Producción Local Total |
12.57 |
12.69 |
13.5 |
13.5 |
Exportaciones Totales |
13.05 |
13.42 |
15.61 |
15.61 |
Importaciones Totales |
3.06 |
3.2 |
3.36 |
3.36 |
* Estimación – Fuente: INEGI (Instituto Nacional de Estadística)
En cuanto a los subsectores más destacados señalamos los siguientes:
- Metalúrgico: Grupo México, Met-Met Peñoles y Fresnillo PLC son los actores principales, disponiendo de una cuota de mercado del 82%.
- Energía: A pesar que las mineras mexicanas prefieren conectarse a la red eléctrica (cuando es posible), las mineras alejadas de la infraestructura eléctrica, continúan usando energía alternativa, como son la fotovoltaica o plantas de Diesel.
- Cemento: El mercado del cemento en México está controlado por unas cuantas compañías, como son: Cemex, Cementos Fortaleza, Holcim, Cementos Moctezuma…
- Cristal: Sobre todo este sector tiene la demanda de la industria automotriz, eléctrica, bebidas y el sector de la construcción, que es suministrada enteramente por la producción local
Actualmente existen oportunidades en los servicios de exploración y tecnología de perforación. También, el descubrimiento de depósitos de Litio ha alentado al Gobierno de México a apoyar la producción de Litio. Además, otros nichos de oportunidad que deben señalarse incluyen maquinaria para el sector minero, seguridad para los trabajadores, y en especial la tecnología: el sector minero mexicano está integrando tecnología en su camino al estándar del 4.0, incluyendo soluciones para una mayor rapidez en la cadena de suministro, o mantener costes de producción bajos.
Sin duda, el sector minero mexicano tiene un potencial considerable, con existencia de notables oportunidades para empresas extranjeras en los próximos años, contacta con nuestro equipo de How2Go en México: contacto@h2gconsulting.com
¡Seguimos avanzando juntos en la internacionalización y promoción de la minería mexicana!
¿Quieres establecer tu empresa, producto o servicio en México?
Podemos ayudarte a prepararte antes, acompañarte durante y hasta el final de todo el proceso de internacionalización.
Cristina Valera
Mananging Partner How2Go México