A pesar de que el ajo no es de ninguna ayuda contra el coronavirus , su demanda sigue aumentando en Marruecos debido a sus múltiples beneficios para la salud, es uno de los países que más codicia el ajo francés y español.
La demanda también fue notable en el resto de los mercados del norte de África como son Túnez y Argelia.
El coronavirus provoca una subida del precio del ajo en Marruecos:
Las consecuencias del coronavirus se están extendiendo al comercio de materias primas agrícolas, en particular al ajo, en todo el mundo. Marruecos, que importa principalmente ajo de España y China, no es inmune a estas fluctuaciones.
El precio del ajo en Marruecos ha aumentado casi 10 dirhams por kilo mientras que en el Mercado Central de Casablanca los precios son de 40 dirhams el kilo, en algunos supermercados a 45 dirhams y en uno de los barrios populares y pulmón económico del país entre 36 y 40 dirhams. El precio del ajo va en aumento debido a la caída de las exportaciones de China ya que la producción china de ajo satisface al menos el 80% de la demanda mundial, lo que convierte al país en el mayor productor del mundo. Sin embargo, desde la aparición del coronavirus , China exporta cada vez menos.
Situación del precio del ajo en el resto del mundo:
En Estados Unidos, donde el 70% del ajo se importa de China, el precio de una trenza de ajo subió al 29% en febrero de 2020 en comparación con el mismo período de hace un año.
España, primer país productor de Europa, está empezando a liquidar sus existencias debido a la demanda exterior. Las exportaciones han aumentado un 20% o incluso un 30% desde principios de año. Según medios extranjeros, el país ha manifestado su incapacidad para atender todas las demandas, especialmente de América Latina y África.
Si es usted productor de ajo, desde How2go le apoyamos en la búsqueda de compradores internacionales. Poseemos una amplia experiencia del sector en diferentes mercados.
Artículo escrito por Hanane Zaoudi.